SILENCIAR CRITICO INTERIOR - AN OVERVIEW

silenciar critico interior - An Overview

silenciar critico interior - An Overview

Blog Article

El comentario duro de un gerente sobre una presentación puede doler, pero el mensaje subyacente podría ser sobre mejorar ciertos aspectos de la oratoria o el diseño de diapositivas.

two. Establezca metas realistas: establezca objetivos claros y alcanzables que motiven en lugar de abrumar. Por ejemplo, en lugar de intentar correr una maratón sin entrenamiento previo, comienza con el objetivo de correr una distancia determinada cada semana y ve incrementándola gradualmente.

La investigación encuentra que cuando el diálogo interno se centra en el momento presente y en ver como valioso ese momento y sus oportunidades, nos ayuda de manera más efectiva a alcanzar nuestras metas.

Quizás te interese: "Síndrome del impostor: cuando no damos valor a nuestros éxitos" Para concluir…

¿Hay una parte de ti que cree que es importante que hagas, seas o logres algo que hasta hoy no has conseguido? ¿De quién son esas expectativas?

- Ejemplo: Unirse a un grupo de escritura puede ofrecer aliento y críticas constructivas, ayudando a calmar las dudas sobre las propias capacidades.

No se trata de un ejercicio de egocentrismo, sino que su objetivo es encontrar una actitud más amable y honesta hacia uno mismo.

fourº El moldeador: trata de lograr que te ajustes a una determinada forma de ser estándar establecida por la familia, comunidad o cultura, y los temores de mostrar tu verdadero yo te llevarán al rechazo y al abandono.

Y recuerda: si sigues teniendo problemas, hay ayuda disponible. Considera la posibilidad de acudir a un ser querido de confianza o a un profesional de la salud psychological. Tu autoestima merece la pena. Tú

Practicar la autocompasión significa hablarte a ti mismo como lo harías con un buen amigo: con calidez, paciencia y gracia.

Intente here cambiar su enfoque de la validación externa a la autoestima interna. Reconoce tus logros y valora independientemente de las opiniones de los demás.

Si bien a menudo te bombardea con dudas y duras críticas, también puede servir como una poderosa fuente de autoconciencia. A continuación se ofrecen algunas Thoughts sobre la naturaleza twin de su crítico interior:

Margaret Atwood revela sus memorias: encuentros bohemios y el legado de “El cuento de la criada”

Duele solo leer estos comentarios y, sin embargo, todos tenemos una vocecita interior que nos machaca despiadadamente. Nuestro crítico interno es nuestra tendencia a ser autocríticos y demasiado juzgones de nosotros mismos.

Report this page